Taller de Cuidados Paliativos: «Los cuidamos dignamente para siempre» – Fundación Las Rosas

Taller de Cuidados Paliativos: «Los cuidamos dignamente para siempre»

Con una emotiva ceremonia realizada el pasado 25 de junio en Clínica Familia, Fundación Las Rosas finalizó este ciclo formativo en Cuidados Paliativos, hito institucional que refuerza el compromiso con una atención digna, compasiva y de excelencia hacia las personas mayores, hasta el final de su vida natural.

El programa, dirigido en esta etapa a los profesionales y terapeutas de Hogares FLR, se realizó en conjunto con Clínica Familia y contempló tres etapas complementarias:

  • Un curso virtual de 20 horas, certificado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

  • Una segunda etapa de 25 horas dictada por referentes nacionales en cuidados paliativos de Clínica Familia, Pontificia Universidad Católica, Universidad de los Andes y Fundación Las Rosas.

  • Finalmente, dos jornadas presenciales de talleres prácticos, diseñadas para entregar herramientas clínicas y humanas, esenciales para el cuidado en la etapa final de la vida.

Durante estas jornadas se abordaron contenidos fundamentales: principios de los cuidados paliativos, manejo de síntomas y fármacos en etapa terminal, comunicación de noticias difíciles y lineamientos institucionales como la planificación anticipada del cuidado, el cuidado desde nuestra misión fundacional y técnicas clínicas como el uso de la vía subcutánea.

El programa fue impulsado por la Subdirección de Gestión de Hogares y desarrollado en alianza con Clínica Familia, el único centro especializado en cuidados paliativos en Chile. Gracias a este trabajo conjunto, 153 profesionales FLR de la salud de todo el país fueron capacitados, fortaleciendo así la mirada interdisciplinaria y humanizada que caracteriza a nuestra Fundación.

Las jornadas presenciales se realizaron los días 13 de mayo y 25 de junio en Clínica Familia, con talleres liderados por el Dr. Alejandro Ceriani y la enfermera María Ignacia Mac-Auliffe (Fundación Las Rosas), junto al Dr. Alfredo Rodríguez y la enfermera Nicole Ávila (Clínica Familia).

“Los cuidamos dignamente para siempre”: un símbolo que trasciende

Durante estas jornadas, se presentó también el proyecto “Para Siempre” de la Fundación Abrigar la Esperanza. Este gesto simbólico busca honrar el vínculo afectivo entre residentes y cuidadores, a través de la entrega de dos rosas de lana idénticas al momento del fallecimiento de un residente: una para quien parte y otra para quien lo cuidó. Este acto sencillo y profundo nos recuerda que, en Fundación Las Rosas, el cariño, la presencia y la dignidad con que cuidamos trascienden la vida. El vínculo permanece, para siempre.