«Manos que Cuidan»: continuarán los operativos en terreno
El miércoles 18 de junio se realizó la ceremonia de cierre de los operativos 2025 del proyecto “Manos que Cuidan”, una iniciativa solidaria impulsada por Fundación Las Rosas junto a la Residencia Universitaria Alborada y la agrupación Abrazo Solidario de Vilcún.
Este proyecto se desarrolló mediante tres operativos en terreno, ejecutados entre marzo y mayo de 2025, con participación de equipos clínicos de los Hogares Padre Pío de Valdivia, Juan Pablo II de Arauco y Santa Teresa de Calcuta de Talcahuano. Profesionales de enfermería, kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología y geriatría llevaron su conocimiento y vocación a comunidades rurales donde el acceso a salud especializada es casi inexistente.
Esta ceremonia contó con la participación del Capellán General de Fundación Las Rosas, Padre Carlos Irarrázaval y su Gerente General, Edgardo Fuenzalida. A ellos se sumaron José Antonio Taladriz de Residencia Alborada y Olga Acuña de la Organización Abrazo Solidario. Ahí se compartió el testimonio de los protagonistas y los principales resultados del proyecto. También se exhibió un emotivo video resumen de los operativos y se entregaron reconocimientos a los profesionales que participaron, así como a las organizaciones aliadas que lo hicieron posible.
“Manos que Cuidan” es un ejemplo concreto de cómo Fundación Las Rosas extiende su labor más allá de sus Hogares, llevando salud, dignidad y acompañamiento a quienes más lo necesitan. En las próximas semanas se espera continuar con una segunda etapa de este proyecto para hacer seguimiento y consolidar lo realizado en estos primeros tres operativos en La Araucanía.
¡Gracias a todos los que fueron parte de este abrazo fraterno en el Sur de Chile!